
Boyacá es un departamento ubicado en la región central de Colombia. Es conocido por su rica historia, paisajes montañosos y su contribución a la independencia de Colombia durante la época colonial. Algunos puntos destacados sobre Boyacá incluyen:
- Capital: La capital de Boyacá es Tunja, una ciudad con una rica herencia histórica y arquitectónica.
- Independencia de Colombia: Boyacá fue escenario de la famosa Batalla de Boyacá el 7 de agosto de 1819, una confrontación militar clave en la lucha por la independencia de Colombia del dominio español. El líder militar y político Simón Bolívar desempeñó un papel crucial en esta batalla.
- Cultura y Tradiciones: Boyacá conserva muchas tradiciones culturales y artesanales. La región es conocida por su producción de artesanías, tejidos y objetos de cerámica.
- Paisajes Naturales: El departamento cuenta con una variedad de paisajes que van desde las montañas de la Cordillera Oriental hasta valles y llanuras. El Puente de Boyacá, donde ocurrió la Batalla de Boyacá, es un lugar histórico y turístico.
- Economía: La economía de Boyacá ha estado históricamente ligada a la agricultura y la minería. Se produce una variedad de cultivos, incluyendo papas, cebollas y flores, que son importantes para la economía local.


La arepa de mazorca, también conocida como «arepa boyacense», es una delicia típica de la región de Boyacá en Colombia.
Ingredientes:
- 4 tazas de granos de maíz tierno (mazorca desgranada)
- 1 taza de queso fresco rallado
- 2 cucharadas de mantequilla derretida
- Sal al gusto
Instrucciones:
- Enjuaga los granos de maíz tierno bajo agua fría para limpiarlos.
- Muele los granos de maíz en un procesador de alimentos o licuadora hasta obtener una masa gruesa y consistente. Puedes agregar un poco de agua si es necesario para ayudar en el proceso de molienda.
- Transfiere la masa de maíz a un recipiente grande y agrega el queso fresco rallado, la mantequilla derretida y la sal al gusto. Mezcla bien todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.
- Precalienta una sartén antiadherente a fuego medio.
- Forma pequeñas porciones de masa y dales forma de arepas, presionándolas ligeramente con las manos para aplanarlas.
- Cocina las arepas en piedra de laja preferiblemente precalentada durante unos 5-7 minutos por cada lado, o hasta que estén doradas y crujientes por fuera y cocidas por dentro.




VIDEO COMPLETO: