
La 31ª edición del Congreso Nacional de la Hotelería, bajo el lema “Tendencias Emergentes que Transforman y Fortalecen la Hospitalidad”, se consolidó como el principal espacio de reflexión estratégica del sector hotelero colombiano. Celebrado en la ciudad de Pereira los días 23 y 24 de octubre de 2025, el evento reunió a líderes empresariales, académicos y representantes del turismo nacional e internacional en torno a los grandes desafíos que marcarán el futuro de la industria.
Este año, la agenda académica abordó con profundidad temas de gran impacto como la transformación digital, la inclusión generacional, la evolución del consumo, la adopción tecnológica (incluyendo criptomonedas) y la gobernanza turística, reafirmando la importancia de la innovación y la sostenibilidad como pilares del crecimiento sectorial. Pereira fue elegida como sede por su ubicación estratégica, su conectividad aérea y terrestre, y su creciente oferta hotelera, con el respaldo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Gobernación de Risaralda y las principales asociaciones del gremio.
GHL Hoteles: liderazgo y aprendizaje en acción
Con una destacada representación, GHL Hoteles participó activamente en este importante encuentro, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento del conocimiento y la actualización constante de sus líderes. Entre los asistentes estuvieron Adolfo Scheel, Chief Operating Officer (COO) del grupo, acompañado por los gerentes generales Andrea Catalina González (GHL Style Yopal), María Fernanda Villabona (Sonesta Valledupar), Mauricio Trejos (GHL Relax Corales de Indias), Hernán Durán Cruz (Hotel Tequendama), William Escobar (Hotel Sheraton Bogotá), Claudia Liévano (Hotel Costa Azul), Myriam Garzón (Hotel GHL Capital), Yubiza Nieto (Hotel GHL Barranquilla), Gustavo Parada, (Hotel GHL Relax Sunrise), Ana Claudia Gutierrez (GHL Grand Villavicencio) y Viviana Pallares (GHL Collection Bastion).
Su presencia en el Congreso reflejó el interés de GHL por mantenerse a la vanguardia de las tendencias globales de hospitalidad, fomentar el intercambio de ideas y fortalecer el liderazgo de sus equipos a través del aprendizaje colaborativo.
Temas que marcan el futuro de la hotelería
Durante las conferencias, reconocidos speakers nacionales e internacionales compartieron visiones inspiradoras sobre los cambios que están redefiniendo la experiencia del huésped y la gestión hotelera. Entre los temas más destacados se abordaron:
- Transformación sociodemográfica y turismo regional, con un enfoque en las nuevas generaciones de viajeros y la descentralización de destinos.
- Hospitality 2.0, que exploró la evolución de la hospitalidad hacia modelos más personalizados, sostenibles y conectados digitalmente.
- Blockchain y criptomonedas, analizando su impacto en las transacciones, la fidelización y la trazabilidad de servicios turísticos.
- Transición generacional y liderazgo adaptativo, un llamado a integrar la diversidad de edades y estilos en los equipos de trabajo.
- Perspectivas económicas del turismo en América Latina.
- Seguridad transaccional y protección del consumidor, claves para fortalecer la confianza y la transparencia en las operaciones hoteleras.
Un compromiso con el futuro
La participación de GHL Hoteles en el 31° Congreso Nacional de la Hotelería ratifica su compromiso con el desarrollo del sector, la profesionalización del talento y la construcción de una hospitalidad más innovadora, humana y sostenible.
En palabras que resumen el espíritu del evento, los líderes de GHL coincidieron en que “aprender, compartir y anticipar las tendencias es la mejor forma de seguir transformando la experiencia del huésped y fortaleciendo nuestra cultura de servicio”.

